Modelo de negocio apícola, dirigido a campesinos no asalariados adscritos al sindicato SINTRAGROPECUARIOS del norte del Tolima, liderado por la Confederación de Trabajadores de Colombia CTC, junto con la Organización Internacional del trabajo OIT, administrando fondos de la embajada de Noruega, buscan por medio de programas de desarrollo productivo, el mejoramiento de las condiciones de trabajo y vida de la población rural de la región.
Desarrollado bajo la Metodología de Marco Lógico, este proyecto busca dar herramientas de fortalecimiento técnico, formativo y de gestión comercial para la postulación de proyectos productivos apícolas a stakeholders que financien o den herramientas para su desarrollo, bajo un esquema asociativo, genera una red de actores, garantizando sostenibilidad. En el mercado predominan las mieles adulteradas en un 80%, con una creciente demanda de miel pura de calidad, debido a la Pandemia por COVID 19, ha incrementado el consumo de miel y propóleos, por sus múltiples beneficios, lo que lo hace un escenario interesante para desarrollar oportunidades de emprender.