.
La gestión especializada de residuos peligrosos es fundamental cuando se dan como resultados de procesos industriales o de distinta naturaleza, ya que pueden afectar potencialmente los suelos, las aguas subterráneas, el equilibrio de los ecosistemas y consecuentemente la salud humana.
Estos productos pueden contener en su composición sustancias en cantidades o concentraciones tales que presenten un riesgo para la salud humana, recursos naturales y medio ambiente.

Para ello se deben:
- Evaluar el riesgo que implican la aplicación de residuo como todo material inútil o no deseado, originado por la actividad humana, en cualquier estado físico (sólido, líquido, gaseoso, y sus respectivas mezclas) y que puede ser liberado en cualquier medio receptor (atmósfera, agua, suelo).
- Caracterización de residuos pueden ser sólidos, efluentes líquidos y emisiones gaseosas. Residuos urbanos o municipales, residuos industriales, residuos agrarios, aquellos procedentes de ganadería, pesca y explotaciones forestales o la industria alimentaria, residuos médicos y de laboratorios, residuos radiactivos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), real decreto 952/1997
- Análisis residuos peligrosos como por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas pueden causar riesgos, daños o efectos no deseados, así como los recipientes y envases que los hayan contenido.
- Prevención de residuos: el conjunto de medidas destinadas a evitar la generación de residuos o a conseguir su reducción, o la de la cantidad de sustancias peligrosas o contaminantes presentes en ellos. Evaluación de toxicidad aguda, toxicidad crónica, toxicidad extrínseca, inflamabilidad, corrosividad, reactividad.
- Consultoría en el tratamiento de residuos peligrosos en reutilización, reciclado, valorización, eliminación, recogida, clasificación, agrupar, transporte, recogida selectiva, recogida diferenciada, valorización de contenidos en los residuos, almacenamiento, bolsa de residuos, estación de transferencia, vertedero, responsabilidad social corporativa o RSC.