Pasivos ambientales mineros

.

La gestión de pasivos ambientales mineros son las faenas mineras abandonadas o paralizadas, incluyendo sus residuos, que constituyen un riesgo significativo para la salud o seguridad de las personas, para el medio ambiente o para las actividades económicas.

Pasivos ambientales

Entre los diferentes estudios destacan:

  • Drenaje: es la manera en que las aguas de un área existen y se mueven, incluyendo corrientes superficiales y subterráneas

Ejemplo: potencial  eléctrico que corresponde a una medida del potencial redox potencial de óxido/reducción de una solución.

  • Evaluación de riesgo en el cual se establecen y analizan los riesgos de una faena minera o instalación minera, de forma de determinar si dichos riesgos revisten o no el carácter de significativo.
  • Lixiviación como la extracción de constituyentes solubles por percolación a través de un solvente, Lixiviado cómo la solución obtenida desde el proceso de lixiviación.
  • Relaves en pasta, relaves espesados: depósito de relave donde, antes de ser depositados, son sometidos a un proceso de sedimentación, mediante espesadores, eliminándole una parte importante del agua contenida.
  • Relaves filtrados, residuos de minerales tratados por lixiviación, relaves y escorias.