En el año 2020 fue posible gracias al programa SER del SENA y apoyo de estos actores, fortalecer 6 unidades productivas de carácter asociativo, beneficiando inicialmente a 15 familias que son líderes que promulgan el proyecto y tienen como principio vincular mas familias a esta iniciativa organizada y comunal.
Se busca a mediano y largo plazo fortalecer el potencial apícola que ofrece Colombia por su riqueza en flora nectarífera, de esta manera se obtengan productos de alto valor nutricional, adicionalmente se incrementa la polinización de otros cultivos en la región, fomentando la comunicación de agricultores y apicultores para mantener un ecosistema óptimo. Al obtener productos de alta calidad se podrán suplir las necesidades de las familias que desarrollen el proyecto y su comercialización.